Skip to main content

En muchas empresas industriales, el mensaje de marketing suena así:

  • Líderes en el sector desde 1992.
  • Máxima calidad y servicio garantizado,
  • Soluciones integrales para la industria.

Bonito… pero genérico.

Y lo peor: no dice nada que tu competencia no pueda decir también.

¿El problema?
No tienen una propuesta de valor clara, concreta y orientada al cliente.

Así que te lo decimos claro:
Si tu propuesta de valor no es específica, tu cliente no sabrá por qué elegirte.

Y en marketing industrial, eso se traduce en:

  • Emails ignorados.
  • Webs que no convierten.
  • Ofertas que compiten solo por precio.

¿Por qué es especialmente importante en el sector industrial?

Porque aquí no se vende por impulso, se vende por lógica.
El cliente no busca una marca “molona”, sino una solución fiable, rentable y probada.

Y porque muchas veces, no eliges tú.
Eligen:

  • Un técnico que busca que no falle.
  • Un comprador que quiere que encaje en presupuesto.
  • Un gerente que necesita justificar la inversión.

Tu propuesta tiene que hablarle a todos, sin diluirse.

¿Qué pasa si no tienes una propuesta de valor clara?

  • Pareces “uno más”.
  • Atraes leads que solo comparan precios.
  • Tu web no transmite lo que realmente haces.
  • Tu equipo comercial se pasa media reunión explicando lo obvio.

¿Y qué pasa cuando sí la tienes?

  • Entras en las conversaciones adecuadas, con el mensaje correcto.
  • Filtras mejor los leads desde el principio.
  • Tu marketing se vuelve coherente, directo y diferencial.
  • Las ventas suben, y no por bajar precios, sino por aportar más valor.

Cómo definir una propuesta de valor industrial

Aquí van algunos pasos que funcionan (sí, los hemos probado en clientes reales):

1. Olvídate de ti. Piensa en tu cliente.
¿Qué gana realmente cuando te compra? ¿Reduce tiempos? ¿Evita errores? ¿Gana seguridad? Ahí empieza todo.

2. Habla con ventas y con clientes reales
¿Qué frases usan al describirte? ¿Por qué te recomiendan? ¿Por qué repiten? Escucha. La clave suele estar en palabras simples, no en claims rimbombantes.

3. Sé específico
No digas “alta calidad”. Di “0,2 % de margen de error certificado ISO”.
No digas “servicio técnico”. Di “respuesta en menos de 24h garantizada por contrato”.

4. Identifica lo que te hace diferente (de verdad)
¿Es tu rapidez? ¿Tu experiencia en un nicho concreto? ¿Tu stock local?
Lo que tú ves como “normal” puede ser tu mayor ventaja si lo cuentas bien.

5. Alinea todo tu marketing con esa propuesta
Tu web, tus anuncios, tus mails, tus presentaciones… todo debería reforzar ese mensaje una y otra vez.

¿Cómo lo hacemos en MO Agency?

No nos inventamos una frase bonita para ponerla en la home.
Extraemos la propuesta de valor a partir de:

  • Entrevistas con el equipo técnico y comercial
  • Análisis de clientes ganados y perdidos
  • Benchmarking realista de la competencia
  • Validación directa con leads reales

Traducimos lo técnico a lo que importa para el cliente.
Creamos mensajes claros, creíbles y diferenciadores.
Y luego los usamos para que todo el marketing tenga foco y dirección.

¿Y si por fin cuentas lo que realmente te hace valioso?

Imagina esto:

  • Tu web deja claro en 10 segundos por qué eres diferente.
  • Tus leads ya vienen preconvencidos.
  • Tus ofertas compiten por valor, no por precio.
  • Tus comerciales ganan autoridad desde la primera llamada.

En MO Agency ayudamos a empresas industriales a encontrar su valor único y comunicarlo de forma efectiva.

¿Te suena que comunicas… pero no convences?
¿Que haces mucho… pero no destacas?

Hablemos.

Leave a Reply