Vamos a ser sinceras: todos sabemos que los productos industriales pueden ser… cómo decirlo… densos. Complejos. Muy técnicos. Y claro, cuando toca comunicarlos, puede que nos entre la tentación de redactar como si estuviéramos escribiendo un manual de instrucciones.
Pero, ¿quién quiere leerse eso por gusto? Nadie.
Por eso, desde MO Agency apostamos por el marketing de contenidos técnicos con cerebro y alma. Es decir, educar sin aburrir. Y sí, se puede. Aquí te contamos cómo lo hacemos nosotras.
¿Qué es el marketing de contenidos técnicos?
Es una estrategia de marketing basada en generar contenido educativo, informativo y de valor enfocado en aspectos técnicos de tus productos o servicios. El objetivo no es solo vender, sino formar, resolver dudas, y posicionar tu empresa como referente en su sector.
¿La clave? Que el contenido técnico no parezca un castigo divino. Porque enseñar también puede (y debe) ser ameno.
¿Por qué es importante en el sector industrial?
Porque tus clientes toman decisiones complejas, con múltiples variables técnicas y económicas. Necesitan entender lo que están comprando y confiar en que tú sabes de lo que hablas. Y para eso, nada mejor que un contenido técnico bien explicado.
Además, posicionarte como fuente confiable y clara te diferencia en un mar de empresas que solo hablan de sí mismas sin aportar valor.
Cómo formar sin aburrir: Aquí te dejamos algunos tips que puedes usar para transformar un contenido técnico en algo más cercano.
Sabemos que muchas veces los equipos técnicos entregan contenidos que parecen sacados de un manual soviético de los años 80. Pero tranquila, aquí van algunos tips prácticos para traducir todo ese conocimiento a un lenguaje más humano (y que no aburra a nadie en el camino):
• Haz una traducción real (no literal): Imagina que tienes que explicárselo a tu “yo” de 16 años o a alguien que no tiene ni idea del sector. ¿Lo entenderían? Si no, vuelve a empezar.
• Reemplaza tecnicismos por ejemplos visuales: En lugar de decir “torque de 250 Nm”, di “la fuerza que necesitas para apretar una rueda de coche”. La imagen vale oro.
• Introduce preguntas que enganchen: ¿Sabías que el 90% de los fallos en tus procesos industriales pueden evitarse con sensores inteligentes? ¡Boom! Ya tienes su atención.
• Crea minihistorias o anécdotas: Un caso real, una experiencia de cliente o una situación inesperada pueden convertir un contenido denso en algo memorable.
• Humaniza el lenguaje: Di “te ayudamos a ahorrar tiempo” en vez de “optimizamos la eficiencia temporal de los procesos operativos”. Uno suena humano, el otro a protocolo de la NASA.
• No temas usar el humor (siempre con medida): Una pequeña broma o guiño rompe el hielo y hace que el contenido sea más cercano.
• Piensa en escaneabilidad: Usa subtítulos, listas, destacados y negritas para que el contenido no parezca un bloque de piedra.
Lo técnico no tiene por qué ser gris
- Muchos piensan que si algo es técnico, debe sonar serio y aburrido. Error. La seriedad no está reñida con la cercanía ni con un toque de humor. Un contenido bien redactado, bien diseñado y bien pensado es capaz de atraer, informar y convertir sin necesidad de provocar bostezos.
- Y, por cierto, Google también lo agradece. El contenido útil, original y enfocado en resolver dudas posiciona mejor. Win-win.
¿Cómo es en MO Agency?
Nosotras tenemos un lema: si nosotras no lo entendemos, el cliente tampoco. Por eso, investigamos, preguntamos, traducimos, simplificamos y volvemos a preguntar hasta que damos con la forma de explicar cada cosa con claridad (y un poquito de gracia).
No importa si vendes motores, rodamientos o válvulas. Siempre hay una forma de contarlo que interese. Y nosotras sabemos encontrarla.
¿Hablamos de cómo enamorar con contenido técnico?
Si tu empresa tiene mucho conocimiento técnico que no está sabiendo comunicar, es hora de darle una vuelta al marketing de contenidos.
En MO Agency te ayudamos a convertir esos PDFs eternos y esas tablas incomprensibles en piezas que informan, educan y, sobre todo, conectan.